Cómo dividir ambientes modernos

canela


Dividir espacios.

Dividir sin Aislar, conoce nuestras propuestas.

PUERTAS CORREDERAS

Una solución fabulosa para dividir espacios, como nuestra selección de Glassinox.

ESTANTERÍAS

Una estantería puede dividir cualquier ambiente sin sobrecargar el espacio.

BIOMBOS

Los biombos son un elemento decorativo que puedes encontrar de múltiple estilos, lo que te va a permitir encontrar el biombo acertado para tu hogar.

ESTRUCTURAS GEOMÉTRICAS

Una tendencia que da mucho juego a los decoradores.

PANELES JAPONESES

Los paneles japoneses están de moda, son una forma barata y sencilla de dividir un espacio.

PAREDES DE VIDRIO

Las planchas de vidrio pueden ser trasparentes, de colores o decoradas. Dejan pasar la luz y tiene propiedades aislantes, por lo que amortiguan los ruidos como las temperaturas. Divide el ambiente de forma elegante.

LAS PUERTAS CORREDERAS

Las puertas correderas son muy prácticas, puedes separa los espacios, sin ocupar el mismo espacio que una puerta común.

MURO DE OBRA

Un muro de obra es una opción excelente y muy utilizadas en las zonas de la cocina para separarla del salón.

PANEL ACRISTALADO

Para independizar la cocina, se puede utilizar un cerramiento acristalado con anclajes ocultos en el suelo y en un falso techo.

ESTRUCTURA SIN MUROS

Separa con una estructura de hierro que tenga cuarterones de cristal.

Y muchas opciones más… te esperamos en Azulejos Del Valle.

Síguenos en Facebook y participa en nuestras promociones
Follow by Email
Facebook
Facebook

Cabinas de Ducha

 

cabina-moderna-ducha


Nos encantan.

Una de las razones por las que muchos se decantan por las cabinas de ducha es por comodidad, de fácil acceso y con la opción de bancos de obra que permiten disfrutar de una relajante ducha desde una posición cómoda.

Es cierto además que el mantenimiento y la limpieza de las cabinas de ducha son menos costosos y permiten el ahorro del espacio. Una ducha es la elección más acertada en el caso de los cuartos de baño de espacio reducido, ya que no es preciso tener un baño de grande para que éste sea lujoso. Solo hay que saber aprovechar los recursos y formar con ellos un espacio agradable y moderno.

Estaremos encantados de ayudarle en conseguir realizar su proyecto. Ven y te convencerás en Azulejos Del Valle, Av. Pino Montano 22 Sevilla.

Síguenos en Facebook y participa en nuestras promociones
Follow by Email
Facebook
Facebook

Consejos para el cuarto de los más pequeños

espaciohogar_nin%cc%83os
¿Qué hace la pasta de dientes en el salón?
….¿Por qué está el Pin y Pon encima del radiador del baño? ¿O por qué he encontrado debajo de los juguetes de tu cuarto mi tablet? El misterio de la casa con niños.

No se puede evitar ese desorden. Pero se puede contener. Estos consejos te ayudarán a que no se note tanto el caos infantil. Toma nota de nuestras ideas de reforma y decoración, te ayudarán.

1. Separar espacios

Los niños juegan, leen, pintan, y hacen deberes. En un cuarto lleno de muñecos, piezas de colores, plastilina, y como no …los inútiles juguetes McDonald’s y BK., no se pueden realizar las actividades de manera relajada.

La clave está en compartimentar: un lugar para juegos, otro para trabajos manuales, y uno de lectura o trabajo.

Esto hay que tenerlo en cuenta desde el momento de plantear la reforma: si puedes y el espacio te lo permite, busca la mayor cantidad de luz posible, y evita los obstáculos estructurales para poder separar la habitación en zonas. Allá donde entre luz directa debería ser el lugar para la zona de trabajo, donde podrán pintar o hacer sus manualidades.

La zona de juegos debe estar separada de la de trabajo, siempre que podamos.

2. Box, caja, cómo quieras pero son fundamentales…

“Cajas” es el secreto para todo el que tiene niños. Un buen ejemplo son las cajas con ruedas para esconder debajo de la cama o apilables al lado del escritorio. Las cajas son estupendas porque aunque dentro reine un caos, fuera todo queda ordenado. Con etiquetas, la tarea de ordenar se agiliza.

3. Lo vertical también es útil

Si te falta espacio o tienes de todo, la vertical tiene infinitas posibilidades para el almacenaje. Las paredes con estanterías o cestos: libros, peluches, muñecas, coches, aviones … todo entra.

4. Muebles a medida

Optimizar el espacio es el objetivo de invertir en una perfecta distribución en obra sumando muebles diseñados para utilizar con una función concreta cada hueco disponible. Te alegrarás cada día ….

Estás son algunas ideas, para un consejo a medida venga a conocernos. Nosotros Reformamos …. usted disfrute.

Aahh … Los muebles y las imágenes son de IKEA y espaciohogar.com

Síguenos en Facebook y participa en nuestras promociones
Follow by Email
Facebook
Facebook

Cuidar hasta el último detalle

pintura

La pintura, parte importante de tu proyecto

EL ESPACIO: Uso correcto del color

Debemos evitar los colores oscuros que empequeñecen el espacio y producen sensación de ahogo. Si tenemos poca luz natural debemos utilizar colores claros y brillantes como el blanco, el beige o el malva, que proyectan bien la luz y agrandan el espacio. Si además tenemos un suelo de porcelana o mármol, obtendremos un efecto mayor.

Si por el contrario contamos con un espacio reducido en el que entra mucha luz tenemos que utilizar colores fríos como el azul y  los grises para combatir la sensación de ahogo.

En pasillos estrechos y largos debemos utilizar colores claros, para ensanchar el espacio. Si el techo es bajo debemos utilizar un color más claro que en las paredes para aumentar la sensación de amplitud.

¿Estás pensando en reformar tu hogar?  Ven a Del Valle y te convencerás. Hazte fan de nuestro facebook.

Síguenos en Facebook y participa en nuestras promociones
Follow by Email
Facebook
Facebook

Especialista en Suelos. ¿Te podemos ayudar?

headsuelo

Para conseguir el máximo confort en tu casa, sacándole partido una inversión importante. Para ello debemos analizar la vivienda y el uso que tendrá.

Empecemos con estas preguntas:

  • ¿Qué temperatura y humedad deberá soportar? por ejemplo, los cambios extremos de temperatura provocados por una calefacción radiante, pueden contraer y dilatar una madera no preparada que se terminará agrietando. Si hay humedad, la madera la absorberá, se levantará.
  • ¿Sobre que se instalará el suelo? Por ejemplo, la piedra y la cerámica solo pueden instalarse en suelos con base de obra, no sobre uno ya instalado y los revestimientos sintéticos se adaptan a cualquier suelo.
  • ¿Rozamiento que resistirá ? La cerámica y la piedra son los materiales más duros, y el vinilo el menos resistente.
  • ¿Es difícil de instalar? Cuanta más obra requiera y más tiempo se tarde, más costoso será el suelo y, además, más complicada y cara su renovación. Un punto a tener en cuanta.
  • ¿Luz que recibirá? Un cuarto interior, por ejemplo, le convendría una cerámica clara y pulida, mientras que un salón con grandes ventanales puede soportar una madera oscura.

Hay que conocer bien lo que nos aporta cada material:

  • Cerámicas. Muy resistentes al tránsito, soporta la humedad y la suciedad. Son suelos fríos, ideales en ambientes cálidos. Gran variedad de diseños y texturas.
  • Maderas. La madera es un material de calidad que puede resistir años en perfectas condiciones, aunque dependerá del uso, del cuidado, de la temperatura y de la humedad.
  • Piedras. Mármol, granito, pizarra, arenisca… todos ofrecen durabilidad y resistencia. En contra su elevado precio.
  • Cemento y hormigón. Los más vanguardistas, tienen variedad en tonos y reproducen diseños y texturas. Resistentes y fáciles de mantener como la piedra. Complejos de instalar, se deben tener en cuenta las juntas de dilatación y las uniones con otros materiales.
  • Revestimientos sintéticos. Sencillos de colocar y de limpiar, resistentes al agua, adaptables a las superficies, aislantes del frío y el calor y económicos. No soportan ben el uso prolongado.
  • Moqueta. La más utilizada en lugares de baja temperatura. Su principal inconveniente es que acumula polvo y requiere un continuo mantenimiento. No nos parece hoy en día una buena elección.

En DEL VALLE esteramos encantados de ayudarte con tus proyectos. Ven y te convencerás.

Síguenos en Facebook y participa en nuestras promociones
Follow by Email
Facebook
Facebook

Sin Imposibles, económico y con estilo.

 

banoblog

«Reformar el baño con un presupuesto muy ajustado hará que organices mejor en una escala de valores lo que realmente es necesario. También conviene concretar una idea de conjunto para evitar dispersarse en “imposibles”. Una vez marcadas las líneas rojas, convendrá completar este análisis previo con tres premisas fundamentales: funcionalidad, prestaciones y estilo. Proponerse un proyecto barato no está reñido con el confort, ni mucho menos con la estética«. En Del Valle compartimos las ideas de Liliana Millán. Te esperamos, te convencerás.

Liliana Millán – Arquitecta Fuente http://www.houzz.es/ Foto PAMESA©

 

Síguenos en Facebook y participa en nuestras promociones
Follow by Email
Facebook
Facebook

Elegir MAMPARAS

mamparasblog

La última tendencia en mamparas es la sutileza, aún así representan un papel fundamental en la estética del baño, protegen de las salpicaduras y mantienen una temperatura agradable en la ducha. Al elegir el modelo debemos considerar el espacio disponible, la impermeabilización y el acceso. Te esperamos en Del Valle para asesorarte con tu nueva mampara. Los mejores materiales, sistemas de apertura, terminaciones, … Déjate ayudar, te convencerás.

Del Valle, Especialistas en Crear Hogar. Av. Pino Montano 22 Sevilla info@adelvalle.es Telf. 954 35 27 38, Te esperamos.

Síguenos en Facebook y participa en nuestras promociones
Follow by Email
Facebook
Facebook

Los beneficios de una DUCHA

SLIDER2La ducha diaria tiene grandes efectos positivos sobre la salud, no sólo como medida de higiene, sino también como una forma natural de llenarse de energía. Según un estudio de la Universidad de California, una ducha de agua templada por la mañana ayuda a combatir la depresión y la ansiedad.

1. Un chorro de agua fría en los pies y las piernas hace que las venas se contraigan y se active la circulación sanguínea.

2. Revitaliza y tonifica los músculos. El agua tibia es la mejor aliada contra el dolor de piernas y fatiga mental.

3. Estimula las defensas, con una buena ducha el organismo empieza a generar glóbulos blancos fortificándose contra resfriados y gripe.

4. Acelera el metabolismo, por lo que ayuda a eliminar toxinas y grasa acumulada.

5. Una buena ducha proporciona placer y bienestar, lo que beneficia a la salud emocional.

Después de tu ducha, bebe un zumo de frutas para llenarte más de energía y fortalecer tu sistema inmunológico.

Síguenos en Facebook y participa en nuestras promociones
Follow by Email
Facebook
Facebook

6 Consejos rápidos para tu hogar

AMBIENTE PAMESA

Para la mayoría de nosotros la casa es el espacio donde más tiempo pasamos. Por lo tanto es de sentido común cuidar tu hogar al máximo.

Revisa tu casa en 6 pasos.

Orden
Organizar tu hogar: pon a tu alcance lo que utilizas frecuentemente, guarda fuera de la vista lo que nunca utilizas, y tira de lo que sobra.

Limpieza
Entrar en una casa limpia es un auténtico placer. O sea … una casa sin polvo, despejada. Mantén tu casa limpia y te sentirás más a gusto en ella.

Aire Fresco
Abre las ventanas por las mañanas y deja que se llena tu casa con aire fresco.

Vida
Las plantas aportan oxígeno y los beneficiosos iones negativos, limpian el aire y permiten a la vez mantener el contacto con la naturaleza dentro de la casa.

Luz
Abre las persianas y cortinas desde la primeras horas para dejar pasar la luz. Si pintas tu casa de colores claros dará sensación de más luz. Los espejos en lugares tácticos pueden multiplicar la luz en tu casa.

Temperatura 

Para sentirse a gusto en casa debe haber una temperatura agradable. La construcción de la casa, los materiales de aislamiento, el estado de las ventanas y puertas (corriente de aire) y la disponibilidad de un sistema de calefacción influyen mucho en poder mantener una temperatura agradable en la casa. En Del Valle estamos encantados de seguir asesorándote para conseguir tu casa ideal, como en la imagen de Pamesa Ceramicas, disponibles en nuestra tienda de Av. Pino Montano 22 Sevilla.

Síguenos en Facebook y participa en nuestras promociones
Follow by Email
Facebook
Facebook

COCINA INTEGRADA EN EL SALÓN

INTEGRADA

Cuando nos decidimos por una cocina abierta al salón, debemos cuidar todos los detalles para conseguir el efecto deseado. Los suelos para los dos espacios es el primer punto a tener en cuenta.

Básicamente hay dos opciones:

  1. Buscar la UNIDAD DE ESPACIOS. Para ello necesitamos instalar el mismo suelo en la cocina y en el salón. Hoy en día hay gran variedad que son resistentes a la humedad y que quedarán genial en los dos espacios: Porcelánico que imitan a la madera, Parquet tratado con productos para repeler la humedad o gres porcelánico entre otros.

  2. Y la opción de SEPARAR ESPACIOS. Enmarcar la cocina con un suelo a modo de alfombra que combine con el salón y que diferencie la función de espacios.

En las dos opciones tendrás que pintar las paredes de los dos espacios del mismo color, para unificar y agrandar visualmente el conjunto. Encima de los fogones puedes optar por pintura plástica o por poner baldosas. En DEL VALLE esteramos encantados de ayudarte con tus proyectos, con propuestas tan espectaculares como esta de FRANKE kitchen systems / Stainless Steel.

Síguenos en Facebook y participa en nuestras promociones
Follow by Email
Facebook
Facebook
Ir a Whatsapp
¿Puedo ayudarle?